jueves, 29 de abril de 2010

Tabla con información sobre CD



Nombre soporte

Tamaño

Capacidad maxima

Elementode lectura del dispositivo

CD

Circular de 12 cm de diametro

700 Mbytes

Lector de CD, lector de DVD y lector de blu-ray

Tabla con información sobre Cinta



Nombre soporte

Tamaño

Capacidad maxima

Elementode lectura del dispositivo

cinta

Divresos tamaño según los fabricantes

Aproximadamente 1 Tbyte

Lector de cintas

miércoles, 28 de abril de 2010

El Administrador de tareas de Windows, es una herramienta que nos permite gestionar las tareas del sistema. Por ejemplo, podremos finalizar una tarea o iniciar una nueva.

Easy transfer

Windows Easy Transfer es una herramienta que nos permite copiar la información de nuestro usuario de un equipo antiguo (con Windows XP, Vista o 7) a un nuevo equipo con Windows 7.

Mapa de caracteres y editor de caracteres

El mapa de caracteres es útil para insertar símbolos especiales que no tenemos en el teclado.

Programador de tareas

Pues eso es el Programador de tareas, una herramienta que nos permite que en un determinado momento se ejecute una aplicación, muestre un mensaje o mande un correo electrónico.

Copia de seguridad y restauración

Windows 7 nos permite realizar copias de seguridad de nuestros archivos de forma rápida, e incluso automatizar el proceso.

Liberador de espacio en disco

Vaciar el disco de informacion que no se esta utilizando.



Formatear un disco

Formatear un disco consiste en borrar toda su información y darle un formato adecuado para el sistema de ficheros del sistema. Es un proceso que se suele realizar cuando vamos a reinstalar el sistema operativo.

Restaurar sistema

Se encarga de restaurar el sistema tal cualestaba anteriormente. Esta herramienta se encarga de restaurar el sistema tal cual estaba anteriormente. Para ello dispone de puntos de restauración, es decir, momentos en que el sistema se hizo una copia del estado del registro de Windows y que podemos utilizar para volver a un estado anterior.



Información del sistema

Se encarga de mostrar informacion sobre el sistema.
ejemplo: sobre las aplicaciones instaladas, los controladores, el
procesador, etc.



Desfragmentador de discos

Ayuda a reorganizar la informacion del disco. intentando que los archivos estén lo menos fragmentados posible. Al volver a unir los archivos, además de mejorar la velocidad de acceso a los archivos, también ganaremos espacio en el disco, ya que evitaremos los espacios entre archivos demasiado pequeños para ser aprovechados.



Comprobador de errores en el disco

La herramienta de Comprobación de errores en el disco (Scandisk) busca posibles errores en el disco e intenta repararlos. Podemos utilizarla sobre cualquier medio de almacenamiento (discos duros, discos externos, memorias flash, etc.), excepto con los de sólo lectura (CD's y DVD's).


martes, 27 de abril de 2010

Pasos para instalar el Windows 7

1. Cuando arranque el instalador desde la unidad optica, seleccionamos el idioma, formato de hora y el idioma del teclado.

2. Aceptamos los terminos de la licencia.
3. Aceptamos para comenzar a instalar el sistema operativo.

4. Seleccionamos el tipo de actualizacion que deseamos, en nuestro caso es una instalacion nueva, por lo que seleccionaremos "Personalizada (avanzada)".

5. Realizamos las particiones deseadas en el disco.Realizaremos una de 10GB para el sistema y el resto del disco para los datos. Para ello pulsaremos en el enlace"nuevo".
6. Escribimos el tamaño deseado de la particion y pulsaremos en Aplicar. El programanos avisará de que realizará particiones adicionales para su funcionamiento interno.

7. Seleccionamos la particion de tipo"Principal" y continuamos con la instalacion pulsando en Siguiente.
8. El programa de instalacion comenzará a realizar las operaciones necesarias para completar la instalacion.
9. El equipo se reiniciará a mitad de instalacion.
10. El programa continuara con la instalacion una vez reiniciado el equipo.No se debe extraer aun el disco de instalacion.
11. Configuraremos el nombre del usuario y el nombre del equipo deseado.
12. Escribiremos la contraseña que utilizara el usuario.

13. Escribiremos la clave del producto
14. En este paso es recomendable activar las actualizaciones automaticas.
15. Configuramos la fecha y la hora del sistema.
16. Para mayor seguridad seleccionaremos la opcion "Red Publica".
17. El sistema operativo ya esta instalado, podemos comprobar que todos los dispositivos han sido detectados y configurados correctamente, en caso contrario habria que utilizar los controladores que proporciona el fabricante de la placa base.

Procedimiento para saber el tipo de lector óptico

  1. En primer lugar se debe apagar el ordenador y desmontar los cables para que no extista riesgo.
  2. A continuacion se desenchufa los cables que van conectados a la unidad lectora o gravadora de dispositivo óptico.
  3. Una vez realizado estos pasos se puede extraer facilmente el lector de la caja y se coloca sobre una superficie que nos permita trabajar de forma cómoda.
  4. Despues se debe destornillar los tornillos que se encuentren en la tapa superior del dispositivo para poder retirarla y acceder al interior.
  5. El mejor remedio es utilizar un tipo de liquido que no dañe la lente ni ningun de sus componentes.
  6. Este bastonzillo se humedeze ligeramente con un poco de liquido de lentillas y posteriormente con cuidado se procede a frotar suavemente la superficie de la lente.
  7. Una vez terminado este paso se debe dejar reposara el dispositivo unos 10 min, para que el liquido que haya podido quedar se seque completamente. Y ya se puede montar.

lunes, 26 de abril de 2010

Procedimiento para saber el tipo de lector óptico

  1. Entramos en la BIOS pulsando F2/SUPR para entrar en la BIO.
  2. Despues nos metemos en Standard CMOS Features.
  3. Y para finalizar en el apartado IDE Primary Slave nos dice si es CD/DVD.

Tabla con información sobre Cinta

Nombre soporte

Tamaño

Capacidad máxima

Elemento de lectura del dispositivo

Cinta

Diversos tamaño según los fabricantes

Aproximadamente 1 Tbyte

Lector de cintas


Tabla con información sobre Disco duro externo

Nombre soporte

Tamaño

Capacidad máxima

Elemento de lectura del dispositivo

Disco duro externo

Diversos tamaño. EL mas pequeño mide unos 6x9 cm

La capacidad máxima es la misma que los discos duro internos Actualmente 1 Tbytes

Puerto USB


Tabla con información sobre Memoria flash USB

Nombre soporte

Tamaño

Capacidad máxima

Elemento de lectura del dispositivo

Memoria flash USB

Diversos Tamaño y formas.Tamaño aproximado como la yema de un dedo.

En cosntante evolución actualmente la máxima capacidad es de 64 Gbytes

Puerto USB

Tabla con información sobre Disquete

Nombre soporte

Tamaño

Capacidad máxima

Elemento de lectura del dispositivo

Disquete

Rectangular de 9x9,5cm

1,44 Mbytes

Disquetera




Tabla con información sobre Blu-Ray


Nombre soporte

Tamaño

Capacidad máxima

Elemento de lectura del dispositivo

Blu-Ray

Circular de 12 cm de diametro

Actualmente 50 GB aunque se están desarrollando hasta 400 Gbytes

Lector de DVD y lector de Blu-Ray




Tabla con información sobre DVD

Nombre soporte

Tamaño

Capacidad máxima

Elemento de lectura del dispositivo

DVD

Circular de 12 cm de diametro

Normal: 4,7 Gbytes

Lector de CD, lector de DVD y lector de Blu-Ray



Tabla con información sobre CD

Nombre soporte

Tamaño

Capacidad máxima

Elemento de lectura del dispositivo

Compact Disk

Circular de 12 cm de diametro

700 Gbytes

Lector de DVD y lector de Blu-Ray



miércoles, 21 de abril de 2010

Limpieza de un cartucho de tinta

  1. Para limpiarlos es necesarios abrir la impresora para poder acceder a ellos.
  2. Una vez que estan a la vista se puede proceder a su extracion, presionando ligeramente hacia abajo y a la vez hacia fuera.
  3. Una vez que este el cartucho de tinta en la mano, se procede a buscar un trozo de papel higienico o un poco de algodon, y con el frotar la zona del cartucho desde cual se produce la salida de la tinta.

Recarga de un cartucho de tinta

Debe ser colocados en el interior de una máquina, la impresora, y cuyo contenido es tinta líquida en base de agua o algun otro disolvente especial.

Disquete

Es un medio de almacenamiento de datos que está compuesto de una pieza con forma circular de material magnetico, fino y flexible, encerrada en un continente de plastico cuadrado o rectangular.

Blu-Ray

Es un soporte digital optico de nueva generacion y cuyas caracteristicas fisicas son iguales a las de los CD's o los DVD's.Mide 12 cm de diametro y su caracteristica principal es tanto se capacidad de unos 50 Gbytes como la posibilidad de soportar videos en alta definicion y datos de alta densidad.

Digital Versatil Disc (DVD)

Es un soporte digital parecido al Compact Disc pero con la diferencia principal de que su capacidad estandar multiplica casi por 7 la que tienen sus antecesores Tambien son capaces de almacenar cualquier tipo de datos, ya sean videos, audio, juegos o documentos.

Compact Disc (CD)

Es un soporte digital optico utilizado principalmente para almacenar cualquier tipo de informacion, ya sea audio, video, datos, juegos y demás.

Cartucho de tinta y Toner

Definicion de tinta: Es un elemento consumible que consiste en un contenedor de tinta liquida utilizado exclusivamente por las impresoras de inyeccion de tinta.

Definicion de toner: Este elemento consiste en un cartucho de tinta denominada seca, ya que realmente se trata de tinta en polvo.

martes, 20 de abril de 2010

Periférico de comunicación

Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a la computadora.


Periférico de almacenamiento

Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD.


Periféricos de entrada/salida

Es la colección de interfaces que usan las distintas unidades funcionales (subsistemas) de un sistema de procesamiento de información para comunicarse unas con otras, o las señales (información) enviadas a través de esas interfaces. Las entradas son las señales recibidas por la unidad, mientras que las salidas son las señales enviadas por ésta.

Periféricos de salida

Son los que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible para el usuario.

lunes, 19 de abril de 2010

Periféricos de entrada

Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano. Los periféricos de entrada más habituales son:

jueves, 15 de abril de 2010

Compresores de archivos

WinZip: es un compresor de archivos comercial que corre bajo Microsoft Windows, desarrollado por WinZip Computing (antes conocido como Nico Mak Computing).Puede manejar varios formatos de archivo adicionales. Es un producto comercial con una versión de evaluación gratuita.

WinRAR: es un software de compresión de datos desarrollado por Eugene Roshal, y lanzado por primera vez alrededor de 1995.[1] Aunque es un producto comercial, existe una versión de prueba gratuita.

Comandos importantes de la consola de recuperación de Windows XP

BOOTCFG: http://support.microsoft.com/kb/317521

FIXBOOT: http://www.microsoft.com/resources/documentation/windows/xp/all/proddocs/enus/bootcons_fixboot.mspx?mfr=true

FIXMBR: http://www.microsoft.com/resources/documentation/windows/xp/all/proddocs/enus/bootcons_dixmbr.mspx?mfr=true

CHKDSK: http://support.microsoft.com/kb/315265

Consola de recuperación de Windows XP

  1. Introducir en la unidad óptica el disco de instalación del sistema operativo. En nuestro caso es el disco de instalación de windows XP.
  2. Seguiremos las instrucciones de instalación del sistema operativo.Cuando finalice la carga de controladores nos aparecerá una pantalla de seleccion del programa de instalacion. Pulsaremos la tecla "R".
  3. Seguidamente nos pedirá la contraseña de administracion de dicha instalacion. Para continuar , intruucimos la contraseña.
  4. Finalmente nos pedira la contraseña de administracion de dicha instalacion. Para continuar, introducimos la contraseña.
  5. Si la contraseña es correcta aparecera el simbolo de sistema que esperara a la ejecucio de algun comando. Si tecleamos el comandos "help" nos saldra por pantalla la lista de los comandos diponibles .

Bahías de expansión

Las bahias de expansión (slots) nos permiten conctar dispositivo adicionales a los que ya dispone la placa base.
PCI:

PCI-EXPRESS:

PCI-X















Bus serial ATA (SATA)

Este tipo de bus cumple la misma función que el bus IDE, pero es una mejora con respecto a él. La transferencia de datos es tipo serie y las mejoras introducidas.

Bus paralelo ATA (PATA)

El bus paralelo ATA, tambien conocido como IDE, es necesario para conectar la controladora de discos de la placa base con la unidad de almanecamiento.

Bus de disco flexible

Este bus es necesario para conectar la controladora de la disquetera de la placa base con la unidad de disco flexible (disquetera). El cable es plano y tiene 34 pines de conexión.

Conector IDC de 4 pines

Este conector de 4 pines sirve para conectar los ventiladores de la CPU y de la carcasa. Dos de los pines están destinados para la alimentación (+12 V), otro de los pines para medir


Conector IDC de 3 pines

Este conector de 3 pines sirve para conectar los ventiladores de la CPU y de la carcasa. Dos de los pines están destinados para alimentación (+12 V) y el restantes para medir la velocidad del ventilador.